El Monte Arabí. |
|
Nuestra
siguiente ruta nos llevara a la Región de Murcia, concretamente al pueblo de
Yecla el cual dejaremos atrás para dirigirnos por la carretera en dirección a
Montealegre del Castillo.
Mucho antes de llegar veremos a la izquierda un camino asfaltado con un gran
cartel indicador a la entrada de Monte Arabí, continuando por este camino
llegaremos a una cruce donde dejaremos el asfaltado girando a la derecha para
adentrarnos entre bancales hasta la casa del guarda.
Una vez llegado al sitio empezaremos al caminata por un camino de tierra que nos
llevará girando a la derecha hasta un peñasco donde observaremos uno bonitos
petrogiflos desdibujados por el paso del tiempo.
Desandando lo andado volveremos a la casa del guarda donde giraremos a la
derecha y continuaremos por un camino ancho entre pinos.
Encarando un pequeño repecho volveremos a girar a la derecha observando al
frente excelentes vistas el Monte Arabí con sus cortados y oquedades que le dan
este singular nombre de monte mágico.
Llegando a lo alto d de un collado dejaremos el camino ancho por el que veníamos
para adentrarnos por un sendero que nos conducirá entre un tupido bosque de
pinos hasta la cueva Horadada donde nos quedaremos maravillados con la
espectacularidad de este capricho de la naturaleza.
Observando cada recodo de la cueva continuaremos el sendero dejando a la derecha
la cuevas de Cantos de Visera las cuales encontramos cerradas a nuestro paso
llegaremos entre grandes peñascos a un mirador natural donde haremos una pequeña
pausa para contemplar todo lo que nos rodea.
Girando a la derecha al compás del camino llegaremos al camino de las cuevas de
Cantos de Visera donde giraremos a la izquierda y descenderemos hasta enlazar
con otro camino ancho donde volveremos a girar a la izquierda para continuar por
el lado de unos bancales.
Girando la vista a la izquierda en la pared de peñascos observaremos una bonita
silueta de la puerta de una iglesia por eso la gente del sitio le da el nombre
de la Puerta d de la Iglesia.
Un poco mas adelante a la izquierda después de girar a la derecha observaremos
el Pocico de la Buitrera el cual encontramos con agua bastante limpia y fresca a
nuestro paso.
Habiendo llegado hasta aquí solo nos quedara emprender el regreso utilizando el
mismo camino hasta llegar al cruce donde giraremos a la derecha y continuaremos
por el camino ancho de las cuevas de Cantos de Visera.
Observando a nuestra derecha lo mas alto del Monte Arabí con su vértice
geodésico veremos según avanzamos en la parte media la cueva de Mediodía la cual
recibe su nombre por su orientación.
continuando por la pista solo nos quedara llegar hasta la casa del guarda donde
al lado del coche daremos por terminada la ruta.